
Los 300 inmigrantes que se encuentran en huelga de hambre desde hace ya 10 días, fueron trasladados en medio de la presión mediática y policial desde la Facultad de Derecho de la Universidad de Atenas a un establecimiento en el centro de la ciudad. Los inmigrantes reclaman que este nuevo establecimiento al que fueron trasladados no cuenta con las medidas de salubridad ni con el espacio suficiente para albergarlos, además reclaman que esta pudo haber sido una movida estratégica por parte del estado Griego, ya que mientras estaban refugiados en la universidad contaban con la inviolabilidad del espacio universitario, es decir que la policía en Grecia no puede entrar a las universidades a menos que las autoridades de la misma se lo permitan, esto fue ganado por los estudiantes griegos en los años setenta durante la dictadura de los coroneles que mantuvo al pueblo griego por 7 años sometido.
leer más
Hasta el momento el estado griego se ha mostrado indolente frente a las demandas de los huelguistas y por el momento no existe la posibilidad de encontrar una salida pronta al conflicto. Mientras tanto 300 personas están en huelga de hambre, otras tantas viven en condiciones paupérrimas en Grecia y en todo el mundo viviendo en los limites de la marginalidad y arriesgando sus vidas para poder sobrevivir ,ya que en sus países de origen la situación es tan aplastante para la vida que les es necesario buscar nuevos rumbos para empezar nuevamente, y en lugar de eso solo se encuentran con racismo, intolerancia y rechazo. Pero son los mismos países que los rechazan los culpables de que hayan tenido que salir de su país de origen, ya que por ejemplo en el caso de la población que inmigra a Grecia son en su mayoría de países del norte de África, que han sido aplastados por las políticas europeas, como lo señaló hoy un huelguista africano: "Grecia es responsable de lo que nos pasa Europa respaldó regímenes que empobrecieron nuestros países en el norte de África y participó en guerras que destruyeron las sociedades. Ahora nos consideran una amenaza. Pero no lo somos".
Un saludo fraterno a tod@s l@s que se encuentran luchando en Grecia y en cualquier otro lugar del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario